Ruanda

Cultura y Renacimiento en el Corazón de África

Ruanda, conocida como la «Tierra de las Mil Colinas», es un destino fascinante que combina impresionantes paisajes, una rica historia y un vibrante resurgimiento cultural. Ubicada en el centro de África, este país ha logrado una asombrosa transformación, convirtiéndose en uno de los destinos turísticos más seguros y sostenibles del continente.

Famosa por sus gorilas de montaña en el Parque Nacional de los Volcanes, Ruanda es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre. Sus montañas, lagos y bosques tropicales ofrecen escenarios espectaculares para el ecoturismo y la aventura.

Ruanda

La capital, Kigali, es una ciudad moderna y organizada, con una vibrante escena artística y gastronómica. Su historia, marcada por el genocidio de 1994, es recordada en el Memorial del Genocidio, un sitio de reflexión y aprendizaje sobre la resiliencia del pueblo ruandés.

Hoy en día, Ruanda es un ejemplo de progreso en África, ofreciendo experiencias auténticas que van desde safaris hasta encuentros con comunidades locales. Es un destino que deja una huella imborrable en cada visitante.

Ruanda
Ruanda

¿Qué Visitar en Ruanda?

Mapa de Ruanda

Guía para Viajar a Ruanda

Transporte

Ruanda cuenta con un sistema de transporte eficiente que incluye autobuses interurbanos, mototaxis y taxis. Para mayor comodidad, los turistas pueden alquilar vehículos privados o contratar tours organizados, especialmente para explorar parques nacionales.

El clima en Ruanda es tropical de montaña, con temperaturas agradables durante todo el año. La estación seca ocurre de junio a septiembre y de diciembre a febrero, siendo el mejor momento para el turismo. La temporada de lluvias, de marzo a mayo y de octubre a noviembre, puede dificultar el acceso a algunas áreas rurales.

El país ofrece opciones de hospedaje que van desde hoteles de lujo en Kigali hasta lodges ecológicos en los parques nacionales. También hay opciones económicas como hostales y casas de huéspedes en áreas urbanas y rurales.

La moneda oficial es el franco ruandés (RWF). Aunque en algunos hoteles y negocios turísticos se aceptan dólares estadounidenses y tarjetas de crédito, es recomendable llevar efectivo, especialmente en zonas rurales.

Los ciudadanos colombianos pueden obtener la visa a la llegada o solicitarla en línea antes del viaje. Es obligatorio presentar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. También se recomienda la vacuna contra la fiebre tifoidea y la hepatitis A, así como un seguro médico de viaje.

Ruanda tiene cuatro idiomas oficiales: kinyarwanda, francés, inglés y suajili. La cultura ruandesa se basa en tradiciones ancestrales, con una fuerte influencia en la danza, la música y la narración de historias. La gastronomía local incluye platos como el ugali, las brochetas de carne y el matoke (plátano verde cocido).

Ruanda es uno de los países más seguros de África, con bajos índices de criminalidad. Sin embargo, se recomienda precaución en las fronteras con la República Democrática del Congo y Burundi. Kigali y otras ciudades cuentan con una fuerte presencia policial, garantizando tranquilidad para los visitantes.

Ruanda tiene una de las mejores infraestructuras digitales de África. El acceso a internet es amplio en hoteles y cafeterías, y la red de telefonía móvil es eficiente. La electricidad es de 230V con enchufes tipo C y J, por lo que se recomienda llevar un adaptador.

Club de Ofertas Exclusivas

Haz parte de nuestra comunidad y recibe promociones y ofertas exclusivas. Sé el primero en darte cuenta de las últimas tendencias en viajes.

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Al continuar navegando por el sitio web, aceptas el uso de cookies propias y de terceros con el fin de identificar tus patrones de navegación, realizar personalizaciones de contenido y mostrarte publicidad de acuerdo a tus preferencias. Para conocer más, accede a nuestra política de privacidad.

Stay In Touch

Be the first to know about new arrivals and promotions