Madagascar

Un Paraíso Natural y Cultural en el Índico

Madagascar, la isla más grande de África y la cuarta más extensa del mundo, es un destino único con una biodiversidad extraordinaria. Conocida como la “isla roja” por su suelo rico en laterita, este país ofrece paisajes impresionantes, desde playas paradisíacas hasta bosques tropicales y desiertos áridos.

Más del 90 % de su flora y fauna es endémica, incluyendo los famosos lémures, los camaleones multicolores y el majestuoso baobab. Parques nacionales como el de Isalo y el de Andasibe-Mantadia permiten descubrir esta riqueza natural de cerca.

Madagascar

Madagascar es también un mosaico cultural, con influencias africanas, asiáticas y europeas. Sus pueblos conservan tradiciones ancestrales y rituales únicos, como el famadihana (ceremonia de vuelta de los muertos). Su gastronomía, basada en arroz, mariscos y especias, es un reflejo de esta diversidad.

Viajar a Madagascar es una aventura en sí misma, ya que la infraestructura es limitada en algunas regiones, pero la recompensa es inmensa: una experiencia auténtica en un rincón del mundo aún poco explorado.

Madagascar
Madagascar

¿Qué Visitar en Madagascar?

Mapa de Madagascar

Guía para Viajar a Madagascar

Transporte

Los medios de transporte son limitados. Existen taxis, rickshaws (pousse-pousse) y minibuses llamados «taxi-brousse» para moverse dentro y entre ciudades. Para distancias largas, se recomienda alquilar un vehículo con conductor o tomar vuelos internos.

Madagascar tiene un clima tropical con dos estaciones: una temporada de lluvias (noviembre a abril) y una seca (mayo a octubre). Las temperaturas varían según la altitud, con calor en las costas y clima fresco en las tierras altas.

Hay opciones para todos los presupuestos, desde hoteles de lujo en Nosy Be hasta eco-lodges en parques nacionales y hostales económicos en las ciudades. En zonas rurales, los alojamientos suelen ser básicos.

La moneda oficial es el ariary malgache (MGA). Se recomienda llevar efectivo, ya que los pagos con tarjeta son poco comunes fuera de las grandes ciudades. El euro y el dólar son aceptados en algunos hoteles y comercios turísticos.

Los colombianos necesitan una visa, que se obtiene a la llegada o en línea. Es obligatorio tener el pasaporte con al menos seis meses de validez. Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla y un seguro médico que cubra enfermedades tropicales y evacuación.

Los idiomas oficiales son el malgache y el francés, aunque en zonas turísticas se habla algo de inglés. La cultura es una mezcla de influencias africanas y asiáticas, con fuerte respeto por las tradiciones y la naturaleza.

Madagascar es generalmente seguro para los turistas, pero es recomendable evitar caminar solo de noche y tener precaución con los objetos de valor. Algunas zonas rurales pueden ser inestables, por lo que es aconsejable informarse antes de viajar.

La conectividad a internet es limitada fuera de las ciudades principales. Se recomienda comprar una tarjeta SIM local de operadores como Telma o Orange. La electricidad es de 220V con enchufes tipo C, D, E y J.

Club de Ofertas Exclusivas

Haz parte de nuestra comunidad y recibe promociones y ofertas exclusivas. Sé el primero en darte cuenta de las últimas tendencias en viajes.

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Al continuar navegando por el sitio web, aceptas el uso de cookies propias y de terceros con el fin de identificar tus patrones de navegación, realizar personalizaciones de contenido y mostrarte publicidad de acuerdo a tus preferencias. Para conocer más, accede a nuestra política de privacidad.

Stay In Touch

Be the first to know about new arrivals and promotions