ARGENTINA

Tierra de Contrastes y Encantos Únicos

Argentina comienza en su vibrante capital, Buenos Aires, una ciudad que fusiona la elegancia europea con el carácter latinoamericano. Recorre la emblemática Avenida 9 de Julio, visita el majestuoso Teatro Colón y deléitate con los sabores únicos en sus parrillas. El tango, nacido en sus calles, resuena en cada rincón, invitándote a sumergirte en su apasionada cultura.

Al sur, la inmensidad de la Patagonia te espera con glaciares imponentes, lagos cristalinos y paisajes de ensueño. El Glaciar Perito Moreno, una maravilla natural en el Parque Nacional Los Glaciares, te dejará sin palabras. Explora la región de Bariloche, famosa por sus chocolates, su arquitectura alpina y sus deportes de invierno, rodeada por la majestuosidad de los Andes.

Argentina

En contraste, el norte argentino despliega paisajes áridos y coloridos, como los cerros de Purmamarca y la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad. Las tradiciones ancestrales se mantienen vivas en esta región, ofreciendo una rica experiencia cultural. Prueba los vinos de Salta, conocidos por su altura y calidad, mientras disfrutas de la calidez de su gente.

El vasto horizonte de La Pampa, con sus interminables llanuras, es el corazón de la tradición gaucha. Aquí, la cultura del asado y la vida rural cobran vida en sus estancias, donde el lujo y la autenticidad se combinan. Disfruta de la hospitalidad argentina mientras te sumerges en las raíces de su identidad. Argentina es un país que lo tiene todo: paisajes inolvidables, una rica historia y experiencias únicas para cada viajero.

Argentina
Argentina

Atracciones Principales en Argentina

Mapa de Argentina

Guía para Viajar a Argentina

Acceso y transporte

Argentina cuenta con el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) en Buenos Aires como su principal puerta de entrada internacional. También tiene aeropuertos importantes en ciudades como Córdoba, Mendoza, y Bariloche. El transporte interno es variado, con una red de vuelos nacionales, autobuses de larga distancia, y trenes turísticos en rutas específicas. En las ciudades, taxis, colectivos (autobuses urbanos) y aplicaciones de transporte son comunes.

Argentina es un país con climas diversos debido a su extensión.

  • Norte (Salta, Jujuy, Iguazú): Clima subtropical. Ideal visitar de abril a septiembre para evitar lluvias y altas temperaturas.
  • Región central (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza): Clima templado. La primavera (septiembre-noviembre) y el otoño (marzo-mayo) son ideales.
  • Sur (Patagonia, Ushuaia, El Calafate): Clima frío. Visita en verano (noviembre-marzo) para disfrutar mejor de las actividades al aire libre.

Argentina ofrece desde hoteles boutique y de lujo en ciudades principales, hasta cabañas, estancias rurales y hosterías en áreas rurales o montañosas. Es recomendable reservar con antelación en temporada alta (diciembre a febrero y julio).

La moneda local es el peso argentino (ARS). Aunque las tarjetas de crédito son aceptadas en las ciudades, en destinos rurales puede ser necesario llevar efectivo. Se sugiere cambiar moneda en lugares oficiales debido a fluctuaciones cambiarias. Argentina es conocida por ofrecer opciones gastronómicas de alta calidad a precios accesibles.

  • Visado: Muchos países no requieren visa para visitas turísticas de hasta 90 días. Verifica los requisitos específicos antes de viajar.
  • Vacunas: No se exigen vacunas obligatorias, pero es aconsejable estar al día con las vacunas habituales.
  • Salud: Lleva un seguro médico que cubra emergencias y servicios en el extranjero. En zonas rurales, ten precaución con el agua y la comida.

El idioma oficial es el español. En las zonas turísticas, muchas personas hablan inglés básico. La cultura argentina es conocida por su hospitalidad, pasión por el fútbol y el tango, así como su tradición de asados. Es importante respetar las costumbres locales, como llegar tarde a reuniones sociales, algo típico en el país.

  • Ciudades grandes: Cuida tus pertenencias en lugares concurridos y evita mostrar objetos de valor en público.
  • Rutas rurales: Planea bien los viajes, ya que las distancias son largas y algunas áreas tienen acceso limitado a combustible o servicios.
  • Fenómenos naturales: La Patagonia puede experimentar vientos fuertes; en verano, algunas regiones tienen riesgo de incendios forestales.
  • Internet y teléfonos: La mayoría de las ciudades tiene buena conectividad Wi-Fi, pero en áreas remotas puede ser limitada. Adquirir una SIM local es recomendable.
  • Electricidad: El voltaje es de 220V con enchufes tipo C o I. Lleva un adaptador si es necesario.
  • Servicios básicos: Buenos Aires y otras ciudades principales cuentan con hospitales de calidad y supermercados accesibles. En zonas más remotas, planifica con anticipación.

Club de ofertas

Únete a nuestra lista VIP y sé el primero en descubrir experiencias de lujo diseñadas solo para los viajeros más exigentes. Accede a ofertas privadas, destinos secretos y consejos exclusivos, directamente en tu bandeja de entrada."

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web. Visita nuestra política de privacidad para más información

Stay In Touch

Be the first to know about new arrivals and promotions