Rusia

Argentina

Argentina es un país de contrastes fascinantes, donde la elegancia de Buenos Aires se combina con la inmensidad de la Patagonia y la majestuosidad de los Andes. Desde los glaciares del sur hasta las cataratas del Iguazú en el norte, cada región ofrece una experiencia única marcada por paisajes espectaculares, cultura vibrante y una gastronomía reconocida mundialmente. Es un destino ideal para quienes buscan lujo y autenticidad, con estancias exclusivas, bodegas boutique en Mendoza y hoteles de diseño en entornos naturales incomparables.

Más allá de su belleza natural, Argentina cautiva por su espíritu apasionado. El tango, el vino, el arte y la calidez de su gente reflejan una identidad rica y sofisticada. Viajar por este país es dejarse llevar por emociones intensas y descubrir una nación que combina historia, modernidad y una elegancia que se siente en cada detalle.

Rusia

Destinos Imperdibles en Rusia

Moscú

La vibrante capital rusa combina historia imperial y modernidad cosmopolita. Su centro histórico alberga joyas como el Kremlin, la Plaza Roja y la icónica Catedral de San Basilio. Los viajeros disfrutan de sus teatros de renombre mundial, museos de arte, y una vida nocturna sofisticada. Moscú es el punto de partida ideal para explorar el alma de Rusia.

San Petersburgo

Conocida como la “Venecia del Norte”, San Petersburgo deslumbra con sus canales, palacios barrocos y elegancia imperial. Es la joya cultural de Rusia, hogar del Museo del Hermitage, el Palacio de Invierno y el majestuoso Teatro Mariinsky. Su atmósfera romántica y aristocrática la convierte en una parada imprescindible para los amantes del arte y la historia.

Kazán

Capital de la República de Tartaristán, Kazán ofrece una mezcla fascinante de culturas europea e islámica. Su Kremlin, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga la mezquita Qol Sharif y la Catedral de la Anunciación. Es una ciudad moderna, limpia y dinámica, con una rica gastronomía local y una vibrante escena deportiva.

Sochi

Ubicada a orillas del Mar Negro, Sochi combina playas, montañas y lujo. Famosa por los Juegos Olímpicos de Invierno 2014, ofrece estaciones de esquí en invierno y resorts de playa en verano. Es un destino preferido por los viajeros que buscan naturaleza, bienestar y exclusividad.

Nizhni Nóvgorod

Construida en la confluencia de los ríos Volga y Oká, esta ciudad combina una arquitectura medieval impresionante con un ambiente moderno. Su Kremlin domina el paisaje y sus calles históricas están llenas de vida. Es un centro cultural en crecimiento con museos, teatros y miradores panorámicos.

Vladivostok

Puerta de entrada al Lejano Oriente ruso, Vladivostok es un puerto marítimo con paisajes de acantilados, puentes colosales y una energía cosmopolita. Es la última parada del legendario Ferrocarril Transiberiano y una ciudad con una fuerte influencia asiática, ideal para viajeros que buscan experiencias únicas y menos convencionales.

Ekaterimburgo

Ubicada en los montes Urales, es el punto de encuentro entre Europa y Asia. Conocida por su historia imperial, fue el lugar donde terminó la dinastía Romanov. Hoy ofrece un vibrante panorama cultural, moderno arte callejero y una arquitectura que mezcla estilos soviéticos y contemporáneos.

Novosibirsk

La capital de Siberia combina una vida urbana dinámica con un entorno natural impresionante. Es un centro académico y científico, y su ópera y ballet son de los más prestigiosos del país. Ideal para quienes desean explorar la Rusia siberiana auténtica con confort urbano.

Irkutsk

Punto clave del Transiberiano, Irkutsk es la puerta de entrada al Lago Baikal, el lago más profundo del mundo. Su arquitectura de madera, calles tranquilas y ambiente bohemio la hacen encantadora. Es perfecta para viajeros que buscan naturaleza, historia y autenticidad.

Guía para Visitar Rusia

Mejor Temporada para Viajar
  • Primavera: de septiembre a noviembre es uno de los mejores momentos. Clima templado, paisajes floridos y menos aglomeraciones, especialmente en Buenos Aires.

  • Otoño: de marzo a mayo, otra temporada excelente. Temperaturas agradables, numerosos sitios turísticos menos concurridos, colores otoñales en la Patagonia. 

  • Si deseas visitar la Patagonia (glaciares, trekking, naturaleza): lo mejor es durante el verano austral, es decir noviembre a marzo, cuando el clima es más benigno.

  • En el norte (Iguazú, etc.), el calor y la humedad pueden ser intensos en el verano, así que evita los picos extremos si te incomodan.

La moneda oficial es el peso argentino (símbolo: $, código: ARS).

  • El idioma oficial y predominante es el español.

  • En zonas turísticas, hoteles, restaurantes, guías, etc., muchas personas también hablan inglés.

  • Los ciudadanos colombianos no necesitan visa de turista para ingresar a Argentina para estancias de hasta 90 días.

  • Se puede entrar presentando el pasaporte válido, aunque algunas fuentes mencionan que también es posible usar la cédula de ciudadanía (tarjeta de identidad) por acuerdos de MERCOSUR u asociados.

  • Es probable que debas mostrar:

    1. Prueba de alojamiento (hotel u otra reserva)

    2. Billete de regreso o continuidad del viaje

    3. Fondos suficientes para cubrir la estadía

Síguenos en @euroamericantravel

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Vuelos

Alojamientos

Seguros de Viaje

Renta de Autos

Traslados

Cruceros

Sim Cards / Esims Internacionales

Experiencias

Circuitos

Paquetes

Excursiones Grupales

Trámites de Visas

Viajes Corporativos

Eventos y Convenciones

Licitaciones

 

Al continuar navegando por el sitio web, aceptas el uso de cookies propias y de terceros con el fin de identificar tus patrones de navegación, realizar personalizaciones de contenido y mostrarte publicidad de acuerdo a tus preferencias. Para conocer más, accede a nuestra política de privacidad.

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Stay In Touch

Be the first to know about new arrivals and promotions