Nepal

Donde la Espiritualidad se Eleva entre las Montañas del Himalaya

Nepal es un país fascinante enclavado entre China y la India, donde la majestuosidad del Himalaya se fusiona con una profunda herencia cultural y espiritual. Hogar del Monte Everest y cuna de Buda, este destino invita a descubrir templos milenarios, monasterios en las alturas y paisajes que parecen tocar el cielo. Desde los vibrantes bazares de Katmandú hasta los serenos lagos de Pokhara, cada rincón de Nepal ofrece una experiencia auténtica que conecta al viajero con la esencia del alma asiática.

Más allá de sus imponentes montañas, Nepal seduce con su hospitalidad, su gastronomía llena de sabores exóticos y su diversidad cultural. Es un destino ideal para los amantes de la aventura, el bienestar y la espiritualidad, donde el lujo se manifiesta en la conexión con la naturaleza y la serenidad interior. En Nepal, cada amanecer es una oportunidad para renovarse y contemplar la grandeza del mundo desde las alturas.

Nepal

Destinos Imperdibles en Nepal

Katmandú

La capital y corazón cultural de Nepal. Katmandú combina templos antiguos, palacios reales y vibrantes bazares con el bullicio de una ciudad moderna. El Valle de Katmandú, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga joyas como Durbar Square, Swayambhunath (el Templo de los Monos) y Boudhanath Stupa.

Pokhara

Conocida como la “Puerta del Annapurna”, es la ciudad más pintoresca de Nepal. Su paisaje está dominado por el majestuoso Himalaya, el lago Phewa y las cascadas Devi’s Fall. Pokhara es ideal para quienes buscan aventura (parapente, trekking o rafting) o relajación en un entorno natural de ensueño.

Lumbini

Lugar sagrado donde nació Buda Siddhartha Gautama, Lumbini es un destino de peregrinación espiritual. Sus templos, monasterios internacionales y el Jardín Sagrado transmiten una profunda sensación de paz. Es Patrimonio Mundial de la UNESCO y un punto esencial para los viajeros interesados en la historia y la espiritualidad.

Bhaktapur

Antigua ciudad medieval que conserva su encanto original, con calles empedradas y arquitectura Newar. Famosa por su Durbar Square, sus templos tallados en madera y sus cerámicas artesanales, Bhaktapur ofrece una experiencia auténtica del legado cultural nepalí.

Lalitpur

Ubicada junto a Katmandú, Patan destaca por su refinada arquitectura y su Durbar Square llena de templos, santuarios y palacios. Es considerada la “Ciudad de las Artes” y alberga una de las concentraciones más altas de templos por metro cuadrado en el mundo.

Nagarkot

Pequeño pueblo montañoso cerca de Katmandú, famoso por ofrecer las mejores vistas panorámicas del Himalaya, especialmente del Monte Everest al amanecer. Es un destino popular para retiros de bienestar, escapadas románticas y observación del paisaje nepalí.

Chitwan

Sede del Parque Nacional Chitwan, uno de los mejores lugares de Asia para safaris. Aquí los viajeros pueden avistar rinocerontes, tigres de Bengala, elefantes y cocodrilos, además de disfrutar de la hospitalidad de la comunidad Tharu. Combina naturaleza salvaje y experiencias culturales únicas.

Bandipur

Encantadora villa situada en una colina entre Katmandú y Pokhara, famosa por su arquitectura tradicional Newar y sus vistas al Annapurna y al Manaslu. Es un destino perfecto para quienes buscan tranquilidad, autenticidad y la esencia del Nepal rural.

Guía para Visitar Nepal

Mejor Temporada para Viajar

La mejor época para visitar Nepal es de octubre a diciembre y de marzo a mayo, cuando el clima es templado, los cielos están despejados y las vistas del Himalaya son espectaculares. Durante estos meses, el país ofrece las mejores condiciones para hacer trekking, safaris en la selva o visitar templos sin las lluvias del monzón.

La moneda oficial de Nepal es la rupia nepalí (NPR).

El idioma oficial es el nepalí, pero en las zonas turísticas muchos habitantes hablan inglés, especialmente en hoteles, agencias de viajes y establecimientos turísticos. Además, el país cuenta con una gran diversidad lingüística, con más de 120 dialectos locales.

Los ciudadanos colombianos necesitan visa para ingresar a Nepal, la cual se puede tramitar a la llegada (Visa on Arrival) en el Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú o en los principales puntos fronterizos.

  • Documentos requeridos: pasaporte vigente con al menos seis meses de validez, una fotografía tipo pasaporte y el formulario de solicitud.

  • Costo aproximado: entre 30 y 125 USD, dependiendo de la duración (15, 30 o 90 días).

  • Se recomienda contar con el certificado de vacuna contra la fiebre amarilla y un seguro médico internacional que cubra emergencias.

Síguenos en @euroamericantravel

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Vuelos

Alojamientos

Seguros de Viaje

Renta de Autos

Traslados

Cruceros

Sim Cards / Esims Internacionales

Experiencias

Circuitos

Paquetes

Excursiones Grupales

Trámites de Visas

Viajes Corporativos

Eventos y Convenciones

Licitaciones

 

Al continuar navegando por el sitio web, aceptas el uso de cookies propias y de terceros con el fin de identificar tus patrones de navegación, realizar personalizaciones de contenido y mostrarte publicidad de acuerdo a tus preferencias. Para conocer más, accede a nuestra política de privacidad.

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Stay In Touch

Be the first to know about new arrivals and promotions