Argelia
El Tesoro Oculto del Magreb
Argelia, el país más grande de África, es un destino sorprendente donde el Mediterráneo se encuentra con el Sahara y las huellas de antiguas civilizaciones se entrelazan con la hospitalidad del mundo árabe. Desde las callejuelas blancas de la Casbah de Argel hasta las dunas doradas de Djanet, el país ofrece una diversidad de paisajes y culturas difícil de igualar. En sus ciudades costeras resuenan influencias francesas, otomanas y bereberes, mientras en el desierto emergen oasis, fortalezas de adobe y un silencio infinito que invita a la contemplación.
Viajar por Argelia es una experiencia para los sentidos: recorrer sus ruinas romanas en Tipasa, admirar los puentes colgantes de Constantina o explorar las pinturas rupestres del Tassili n’Ajjer es descubrir un país lleno de historia, autenticidad y belleza natural. Con su mezcla de tradición y modernidad, Argelia se revela como un destino exclusivo y fascinante, ideal para viajeros que buscan lugares poco explorados pero profundamente enriquecedores.
Destinos Imperdibles en Argelia
Argel
Constantina
Orán
Tlemcen
Tipasa
Ghardaïa
Annaba
Béjaïa
Guía para Visitar Argelia
Mejor Temporada para Viajar
La mejor época para visitar Argelia es de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, cuando el clima es templado y agradable. Durante estos meses, las temperaturas son ideales para recorrer sus ciudades históricas, explorar el desierto del Sahara o disfrutar de la costa mediterránea sin el calor extremo del verano ni el frío del invierno.
Móneda
La moneda oficial es el dinar argelino (DZD).
Idioma
El árabe es el idioma oficial y el bereber (tamazight) también tiene estatus oficial. El francés se utiliza ampliamente en el comercio, la educación y el turismo, por lo que los viajeros francófonos no tendrán dificultad para comunicarse.
Requisitos de Entrada para Colombianos
Los ciudadanos colombianos necesitan visa para ingresar a Argelia. Esta debe tramitarse en la Embajada de Argelia en Bogotá o en el consulado correspondiente antes del viaje. Se requiere presentar pasaporte con al menos seis meses de vigencia, formulario de solicitud, fotografías, itinerario de viaje y comprobante de medios económicos. Además, se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que cubra asistencia médica durante la estadía.