Argelia

El Tesoro Oculto del Magreb

Argelia, el país más grande de África, es un destino sorprendente donde el Mediterráneo se encuentra con el Sahara y las huellas de antiguas civilizaciones se entrelazan con la hospitalidad del mundo árabe. Desde las callejuelas blancas de la Casbah de Argel hasta las dunas doradas de Djanet, el país ofrece una diversidad de paisajes y culturas difícil de igualar. En sus ciudades costeras resuenan influencias francesas, otomanas y bereberes, mientras en el desierto emergen oasis, fortalezas de adobe y un silencio infinito que invita a la contemplación.

Viajar por Argelia es una experiencia para los sentidos: recorrer sus ruinas romanas en Tipasa, admirar los puentes colgantes de Constantina o explorar las pinturas rupestres del Tassili n’Ajjer es descubrir un país lleno de historia, autenticidad y belleza natural. Con su mezcla de tradición y modernidad, Argelia se revela como un destino exclusivo y fascinante, ideal para viajeros que buscan lugares poco explorados pero profundamente enriquecedores.

Argelia

Destinos Imperdibles en Argelia

Argel

La capital vibrante del país, ubicada frente al mar Mediterráneo, combina historia otomana, arquitectura colonial francesa y modernidad. Su casco antiguo, la Casbah de Argel, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un laberinto de callejones con mezquitas, palacios y vistas al puerto. La ciudad también ofrece elegantes bulevares, museos y restaurantes con encanto costero.

Constantina

Conocida como la “Ciudad de los Puentes Colgantes”, está construida sobre un espectacular desfiladero. Es una de las ciudades más antiguas del mundo, con raíces romanas y bereberes. Su arquitectura suspendida sobre acantilados, junto con sitios históricos como el Palacio del Bey y la Gran Mezquita, la convierten en un destino fascinante.

Orán

La capital cultural del oeste argelino y cuna del raï, un género musical tradicional. Situada junto al Mediterráneo, combina playas, una animada vida nocturna y monumentos como la fortaleza de Santa Cruz y la catedral del Sagrado Corazón. Su ambiente cosmopolita y su herencia andaluza la hacen una ciudad llena de energía.

Tlemcen

Conocida como la “Perla del Magreb”, destaca por su mezcla de influencias árabes, bereberes y andalusíes. Entre sus joyas arquitectónicas están la Gran Mezquita, el Palacio de Mansura y el Parque Nacional de Tlemcen, rodeado de montañas y cascadas. Es un destino perfecto para los amantes de la historia y la naturaleza.

Tipasa

A orillas del Mediterráneo, esta ciudad alberga ruinas romanas espectaculares junto al mar, también declaradas Patrimonio de la Humanidad. Es un lugar donde se mezclan la arqueología, las vistas costeras y una atmósfera tranquila ideal para escapadas culturales.

Ghardaïa

Corazón del Valle del M’zab, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad. Esta ciudad del desierto ofrece una arquitectura única de adobe, mercados tradicionales y un estilo de vida que conserva la esencia bereber. Ghardaïa es una joya del Sahara argelino que fascina a los viajeros interesados en la autenticidad.

Annaba

Una ciudad costera con una vibrante vida portuaria y hermosas playas. En su cima se encuentra la Basílica de San Agustín, uno de los templos más emblemáticos del norte de África. Su mezcla de historia romana (antigua Hipona) y paisajes naturales la hacen muy atractiva.

Béjaïa

Ubicada en la región de la Cabilia, Béjaïa combina montañas, mar y cultura bereber. Su puerto natural, sus playas y el Parque Nacional de Gouraya son ideales para los viajeros que buscan belleza natural y autenticidad local.

Guía para Visitar Argelia

Mejor Temporada para Viajar

La mejor época para visitar Argelia es de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, cuando el clima es templado y agradable. Durante estos meses, las temperaturas son ideales para recorrer sus ciudades históricas, explorar el desierto del Sahara o disfrutar de la costa mediterránea sin el calor extremo del verano ni el frío del invierno.

La moneda oficial es el dinar argelino (DZD).

El árabe es el idioma oficial y el bereber (tamazight) también tiene estatus oficial. El francés se utiliza ampliamente en el comercio, la educación y el turismo, por lo que los viajeros francófonos no tendrán dificultad para comunicarse.

Los ciudadanos colombianos necesitan visa para ingresar a Argelia. Esta debe tramitarse en la Embajada de Argelia en Bogotá o en el consulado correspondiente antes del viaje. Se requiere presentar pasaporte con al menos seis meses de vigencia, formulario de solicitud, fotografías, itinerario de viaje y comprobante de medios económicos. Además, se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que cubra asistencia médica durante la estadía.

Síguenos en @euroamericantravel

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Vuelos

Alojamientos

Seguros de Viaje

Renta de Autos

Traslados

Cruceros

Sim Cards / Esims Internacionales

Experiencias

Circuitos

Paquetes

Excursiones Grupales

Trámites de Visas

Viajes Corporativos

Eventos y Convenciones

Licitaciones

 

Al continuar navegando por el sitio web, aceptas el uso de cookies propias y de terceros con el fin de identificar tus patrones de navegación, realizar personalizaciones de contenido y mostrarte publicidad de acuerdo a tus preferencias. Para conocer más, accede a nuestra política de privacidad.

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Stay In Touch

Be the first to know about new arrivals and promotions