Ruanda
El Corazón Verde de África, donde la Naturaleza y la Resiliencia se Encuentran
Conocida como “la tierra de las mil colinas”, Ruanda es un país que cautiva por su belleza natural, su calidez humana y su profunda transformación. Entre paisajes montañosos, selvas tropicales y lagos cristalinos, el viajero descubre un destino que combina aventura, lujo y sostenibilidad. Desde los majestuosos gorilas de montaña en el Parque Nacional de los Volcanes hasta los senderos del Bosque de Nyungwe, hogar de chimpancés y aves exóticas, Ruanda ofrece una conexión íntima con la vida silvestre africana en su estado más puro.
Más allá de su naturaleza, Ruanda es un símbolo de esperanza y renacimiento. Su capital, Kigali, se ha convertido en una de las ciudades más limpias y seguras de África, destacando por su modernidad, su arte urbano y su sofisticada oferta gastronómica. En cada rincón, el país invita a conocer su historia, su cultura y la fuerza de un pueblo que ha sabido reinventarse. Ruanda no solo se visita: se vive con el corazón abierto, en una experiencia transformadora que deja huella en el alma.
Destinos Imperdibles en Ruanda
Kigali
Musanze
Gisenyi
Kibuye
Butare
Guía para Visitar Ruanda
Mejor Temporada para Viajar
La mejor época para visitar Ruanda es durante las estaciones secas, de junio a septiembre y de diciembre a febrero. Estos meses ofrecen un clima agradable, caminos accesibles y mejores condiciones para realizar safaris o caminatas para ver gorilas de montaña y chimpancés. Sin embargo, las temporadas de lluvia (marzo a mayo y octubre a noviembre) también pueden ser atractivas para quienes buscan paisajes más verdes y menos turistas.
Móneda
La moneda de Ruanda es el Franco Ruandés (RWF).
Idioma
Ruanda tiene tres idiomas oficiales: kinyarwanda, francés e inglés. En las zonas turísticas, el inglés es ampliamente utilizado, especialmente en hoteles, reservas naturales y agencias de viajes. En las comunidades rurales, el kinyarwanda es el idioma predominante.
Requisitos de Entrada para Colombianos
Los ciudadanos colombianos pueden ingresar a Ruanda sin visa por un periodo de hasta 90 días, según los acuerdos de entrada libre entre ambos países. Es necesario presentar:
Pasaporte vigente con al menos seis meses de validez.
Boleto de salida o regreso.
Comprobante de fondos suficientes para la estadía.
Certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla (obligatorio).
Además, se recomienda contar con un seguro de viaje con cobertura médica internacional, especialmente si se visitan parques naturales o se realizan actividades al aire libre.