Japón

Donde la Tradición se Encuentra con la Vanguardia

Japón es un país fascinante donde la elegancia de lo ancestral se entrelaza con la innovación del futuro. Desde los templos milenarios de Kioto hasta los rascacielos iluminados de Tokio, cada rincón del archipiélago revela una profunda armonía entre naturaleza, cultura y tecnología. Sus paisajes cambian con las estaciones —los cerezos en flor, los jardines zen, los Alpes japoneses o las playas de Okinawa— ofreciendo experiencias únicas que cautivan todos los sentidos.

Viajar a Japón es sumergirse en una cultura que valora la perfección en los detalles. Su exquisita gastronomía, sus ceremonias del té, sus alojamientos tradicionales ryokan y su impecable hospitalidad hacen del país un destino de lujo incomparable. En cada experiencia, desde un tren bala hasta un baño termal bajo el monte Fuji, Japón invita a descubrir la belleza del equilibrio entre lo antiguo y lo moderno.

japón

Destinos Imperdibles en Japón

Tokio

La capital de Japón combina tradición y modernidad a la perfección. Desde los rascacielos de Shinjuku y las luces de Shibuya Crossing, hasta los templos ancestrales de Asakusa y los jardines imperiales, Tokio es un mundo en sí mismo.

Kioto

Antigua capital imperial, es el corazón espiritual y cultural de Japón. Con más de 1.600 templos budistas y santuarios sintoístas, Kioto encanta con sus geishas en Gion, los templos dorados de Kinkaku-ji, los caminos de bambú de Arashiyama y los jardines zen.

Osaka

Conocida por su energía y su gastronomía callejera, Osaka es la capital culinaria de Japón. El Dotonbori brilla con luces de neón, el castillo de Osaka impresiona por su historia, y los mercados de Kuromon son un paraíso para los amantes de la comida. Su ambiente relajado y hospitalario la hace una joya urbana.

Nara

Famosa por sus templos antiguos y los ciervos sagrados que deambulan libremente en el Parque de Nara. El Todai-ji, con su gigantesca estatua de Buda, es una de las obras maestras del arte japonés. Nara ofrece una experiencia mística y cercana a la naturaleza.

Hiroshima

Símbolo de paz y resiliencia. El Parque Conmemorativo de la Paz y el Museo de la Bomba Atómica invitan a la reflexión, mientras que la cercana isla de Miyajima, con su famoso torii flotante del santuario Itsukushima, ofrece un espectáculo natural y espiritual incomparable.

Yokohama

Ubicada junto a Tokio, es una ciudad portuaria moderna y cosmopolita. Destaca por su Sky Garden, el barrio chino más grande de Japón y su ambiente marítimo chic. Es perfecta para una escapada sofisticada cerca de la capital.

Sapporo

En la isla de Hokkaido, Sapporo es famosa por su festival de nieve, su cerveza y sus estaciones de esquí de lujo. En verano, sus parques y paisajes naturales son ideales para actividades al aire libre. Combina modernidad urbana con belleza natural.

Fukuoka

Puerta de entrada al sur de Japón, Fukuoka es moderna, creativa y gastronómicamente exquisita. Conocida por sus ramen tonkotsu, su ambiente costero y su creciente escena artística. Un destino emergente para quienes buscan lo auténtico lejos de las multitudes.

Kanazawa

Llamada la “pequeña Kioto”, conserva su encanto feudal con barrios de samuráis y geishas perfectamente preservados. El jardín Kenroku-en, uno de los más bellos de Japón, y su vibrante escena artística la convierten en un destino sofisticado y cultural.

Takayama

Ubicada en los Alpes Japoneses, Takayama conserva el encanto del Japón rural con calles antiguas, posadas tradicionales ryokan y mercados locales. Es ideal para una experiencia auténtica y tranquila.

Takayama

Declarada Patrimonio de la Humanidad, Nikko deslumbra con el Santuario Toshogu, rodeado de montañas y cascadas. Es un destino que combina espiritualidad, naturaleza y arte tradicional.

Nagoya

Ciudad moderna con alma histórica. Su castillo, sus museos y su oferta gastronómica la convierten en una parada ideal entre Tokio y Kioto. También es centro de innovación y diseño japonés.

Guía para Visitar Japón

Mejor Temporada para Viajar

La mejor época para visitar Japón depende de la experiencia que busques, pero en general la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son ideales. En primavera florecen los icónicos cerezos sakura, llenando parques y templos de tonos rosados. En otoño, los paisajes se tiñen de rojos y dorados, ofreciendo vistas espectaculares y un clima templado perfecto para recorrer el país.

La moneda oficial es el yen japonés (JPY)

El idioma oficial es el japonés, aunque en las principales ciudades turísticas —como Tokio, Kioto u Osaka— encontrarás señalización en inglés y personal que puede comunicarse en este idioma. Aun así, los japoneses valoran mucho los gestos de cortesía y aprender algunas palabras básicas puede enriquecer tu experiencia.

Los ciudadanos colombianos sí necesitan visa para ingresar a Japón.

  • Debes tramitar una visa de corta estancia (turismo) ante la Embajada de Japón en Colombia.

  • Se requiere pasaporte vigente, formulario de solicitud, itinerario de viaje, reservas de vuelo y alojamiento, y comprobante de solvencia económica.

  • No se exige vacuna específica, pero es importante contar con un seguro de viaje internacional que cubra asistencia médica.

Síguenos en @euroamericantravel

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Vuelos

Alojamientos

Seguros de Viaje

Renta de Autos

Traslados

Cruceros

Sim Cards / Esims Internacionales

Experiencias

Circuitos

Paquetes

Excursiones Grupales

Trámites de Visas

Viajes Corporativos

Eventos y Convenciones

Licitaciones

 

Al continuar navegando por el sitio web, aceptas el uso de cookies propias y de terceros con el fin de identificar tus patrones de navegación, realizar personalizaciones de contenido y mostrarte publicidad de acuerdo a tus preferencias. Para conocer más, accede a nuestra política de privacidad.

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Stay In Touch

Be the first to know about new arrivals and promotions