Corea del Sur

Tradición Milenaria y Modernidad Deslumbrante

Corea del Sur es un destino donde el pasado y el futuro conviven en perfecta armonía. Desde los templos ancestrales rodeados de naturaleza hasta los rascacielos que iluminan la noche de Seúl, el país ofrece una experiencia fascinante llena de contrastes. Su cultura, profundamente arraigada en la historia y el respeto, se refleja en cada detalle: la gastronomía exquisita, la hospitalidad de su gente y el equilibrio entre espiritualidad y tecnología.

Explorar Corea del Sur es embarcarse en un viaje sensorial que despierta los sentidos y el alma. Desde las playas doradas de Busan hasta los paisajes volcánicos de la isla de Jeju, cada rincón del país invita a descubrir algo nuevo. Ideal para quienes buscan lujo, autenticidad y sofisticación, Corea del Sur cautiva con su energía dinámica, su elegancia moderna y su encanto ancestral que perdura en el tiempo.

corea del sur

Destinos Imperdibles en Corea del Sur

Seúl

Seúl combina rascacielos futuristas con templos ancestrales y palacios imperiales. Es el corazón cultural, económico y tecnológico del país. Aquí los visitantes pueden recorrer el Palacio Gyeongbokgung, el mercado de Namdaemun, la N Seoul Tower y los barrios de moda como Gangnam o Hongdae.

Busan

Busan es famosa por sus playas doradas, templos junto al mar y ambiente relajado. Haeundae Beach y Gwangalli Beach son paradas obligadas, al igual que el impresionante Templo Haedong Yonggungsa. La ciudad también es conocida por su mercado de pescado de Jagalchi y por su creciente escena de arte contemporáneo.

Incheon

Conocida por su aeropuerto galardonado, Incheon ofrece mucho más: la futurista Songdo International City, el encantador Chinatown coreano y vistas espectaculares del puente de Incheon. Es una mezcla de historia, innovación y confort, ideal para quienes llegan o parten del país.

Gyeongju

Antigua capital del Reino de Silla, Gyeongju es un tesoro arqueológico y espiritual. En ella se encuentran templos, tumbas reales y estatuas milenarias, como el Templo Bulguksa y la Gruta Seokguram, ambos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Jeonju

Jeonju es conocida por su Hanok Village, donde las casas tradicionales se mezclan con cafés y galerías de arte. Es la ciudad natal del bibimbap, uno de los platos más famosos del país, y un destino ideal para vivir la esencia del hanbok (traje típico) y la hospitalidad coreana.

Jeju

Declarada Patrimonio Natural por la UNESCO, Jeju es un oasis de naturaleza volcánica, cascadas y playas. Su atractivo combina lujo y serenidad con experiencias únicas, como subir al Monte Hallasan, explorar cuevas de lava y disfrutar de exclusivos resorts frente al mar. Es el destino más romántico y natural de Corea del Sur.

Suwon

Suwon es famosa por su Fortaleza Hwaseong, una maravilla arquitectónica del siglo XVIII y Patrimonio de la Humanidad. A solo una hora de Seúl, combina historia, tecnología y gastronomía local, siendo una excelente excursión de lujo desde la capital.

Daegu

Daegu mezcla modernidad con raíces históricas. Es reconocida por su mercado Seomun, su festival de moda y su legado medicinal tradicional. Sus parques, templos y montañas ofrecen un ambiente relajado, ideal para explorar sin multitudes.

Gangneung

Famosa por sus playas, su café artesanal y su cercanía a las montañas de Seoraksan, Gangneung combina naturaleza, mar y sofisticación. Fue una de las sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno 2018 y hoy atrae tanto a locales como a viajeros internacionales en busca de experiencias auténticas.

Guía para Visitar Corea del Sur

Mejor Temporada para Viajar

La mejor época para visitar Corea del Sur es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a noviembre). En estos meses el clima es templado, los paisajes florecen con cerezos en primavera y se tiñen de tonos rojizos en otoño, creando escenarios perfectos para recorrer templos, parques y ciudades. El verano (julio y agosto) suele ser cálido y húmedo, mientras que el invierno (diciembre a febrero) es ideal para los amantes del esquí y las montañas nevadas.

La moneda de Corea del Sur es el won surcoreano (KRW).

El idioma oficial es el coreano. En las principales zonas turísticas, hoteles y aeropuertos es común encontrar personas que hablan inglés básico. Sin embargo, los coreanos aprecian cuando los visitantes aprenden algunas palabras sencillas en su idioma, como annyeonghaseyo (hola) o kamsahamnida (gracias).

Los ciudadanos colombianos pueden ingresar a Corea del Sur sin visa por un periodo de hasta 90 días con fines turísticos. Es obligatorio realizar el registro electrónico K-ETA (Korea Electronic Travel Authorization) antes del viaje, a través del sitio web oficial https://www.k-eta.go.kr. Además, se recomienda contar con:

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses.

  • Tiquete de regreso o de salida del país.

  • Prueba de solvencia económica para cubrir los gastos durante la estadía.

  • Seguro de viaje internacional, preferiblemente con cobertura médica.

Síguenos en @euroamericantravel

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Vuelos

Alojamientos

Seguros de Viaje

Renta de Autos

Traslados

Cruceros

Sim Cards / Esims Internacionales

Experiencias

Circuitos

Paquetes

Excursiones Grupales

Trámites de Visas

Viajes Corporativos

Eventos y Convenciones

Licitaciones

 

©2025  RYC Euroamerican Travel S.A.S ®

Al continuar navegando por el sitio web, aceptas el uso de cookies propias y de terceros con el fin de identificar tus patrones de navegación, realizar personalizaciones de contenido y mostrarte publicidad de acuerdo a tus preferencias. Para conocer más, accede a nuestra política de privacidad.

Stay In Touch

Be the first to know about new arrivals and promotions